Trabajo musical de Xiomara Fortuna
12/06/2011
Agradecemos a la artista dominicana Xiomara Fortuna por donar a nuestra biblioteca la colección de 8 discos compactos que reúnen su trabajo musical. Desde hace décadas la Sra. Fortuna viene haciendo una encomiable labor de rescate cultural al resaltar los ritmos africanos en la música dominicana. Nuestro agradecimiento al Sr. Waldo Tejada, Presidente de I Love Dominican Republic, LLC. por hacernos llegar la colección.
De la loma al llano. Producido por Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE). Santo Domingo, República Dominicana, 1987. En esta primera producción musical, Xiomara Fortuna interpreta diez composiciones de mujeres campesinas de la región del Cibao. Acompañan las letras los más populares ritmos de la música afro dominicana como son el palo-merengue, el carabiné, la bambula, el congo y el pri pri. (Este disco fue grabado en 1984 de acuerdo a la página de internet de la artista).
Balbuceos. Producido por Caribafrik. Santo Domingo, República Dominicana, 1994. Lo personal y lo político salen a la luz en este álbum de ocho temas escritos y musicalizados por Xiomara Fortuna.
Kumbajei. Producido por Ilé Akwa. Santo Domingo, República Dominicana, 1999. Este álbum reúne once canciones que van desde cantos que evocan creencias religiosas de origen Africano en la República Dominicana y abordan temas cotidianos del diario vivir.
Ella ta’i. Producido por Xiomara Fortuna, Santo Domingo, República Dominicana, 2003. Once bellas interpretaciones de la autoría de Xiomara Fortuna que mezclan la música popular dominicana con la música pop.
Tonada para un querer. Producido por Divina de la Rosa. Santo Domingo, República Dominicana, 2004. Un álbum de doce temas que ponen al desnudo las más hondas emociones humanas.
Xiomara pa’cantarte a ti. Producido por Ilé Akwa. Santo Domingo, República Dominicana, 2006. En este álbum que rinde homenaje al fenecido cantante y compositor dominicano Luis Dias, Xiomara Fortuna interpreta nueve temas acústicos entre los que se encuentran canciones de Silvio Rodríguez (Cuba), Fito Páez (Argentina) y Janio Lora (República Dominicana) entre otros.
La calle será la calle. Producido por Ilé Akwa. Santo Domingo, República Dominicana, 2006. Esta producción de música en vivo presenta un repertorio ecléctico cuyo radio de operación son los ritmos africanos, el rock y el jazz acompañados de letras irreverentes que tocan el tema del amor y la condición de la mujer entre las que se encuentra un tema elaborado con versos escogidos de la poeta dominicana Aida Cartagena Portalatín.
Paseando. Producido por Ilé Akwa. Santo Domingo, República Dominicana, 2011. El más reciente álbum de esta iconoclasta artista reúne catorce temas musicales que combinan los ritmos de la música pop con las nuevas tendencias musicales dentro de la música afro-caribeña y latinoamericana desde Santo Domingo a Brasil.
Amaury Rodríguez, Asistente de Investigación en la Biblioteca
Estimada Sra. Gallardo,
Me da mucho gusto saludarla. Muchísimas gracias por la aclaración. Ya corregimos el error en nuestro blog y le estaremos enviando una carta de agradecimiento a la Sra. Fortuna. Pronto pondremos la información de los CDs en el érea de audiovisuales.
Posted by: Sarah Aponte | 12/16/2011 at 03:01 PM
Estimados colegas de CUNY, quiero rectificar que la coleccion de CDs de Xiomara Fortuna les fue enviada desde Santo Domingo como una donacion de la propia artista y de su productora para el enriquecimiento de sus fuentes documentales y con la admiracion sentida por el trabajo de ustedes y las luchas cotidianas de la dominicanidad allende las fronteras territoriales de la isla. Pqra cualquier informacion adicional pueden comunicarse a x_fortuna@gmail.com y las gracias al Sr Tejeda por ser el emisario, no el donaNte.
Posted by: Gina Gallardo | 12/06/2011 at 09:21 PM