Visita desde la Universidad de Puerto Rico del Profesor García Cuevas
10/23/2013
La Profesora Sarah Aponte agradece al Profesor Eugenio García Cuevas por donar varios
de sus libros a nuestra biblioteca y por su grata visita. La donación constituye siete obras:
La palabra sin territorio (hablar en la
posguerra fría) (Alfaguara, 2004),
Poesía moderna dominicana del siglo xx y los contextos internacionales (estudio
sobre La Poesía Sorprendida) (Editora Nacional, 2011), Sujetos y predicados: el hijo de la mujer y diez cuentos más
(Ediciones Ultimo Atrópodos, 2012), Descendientes
del sonido (Isla Negra
Editores, 2007), A quemarropa
(nacionalismo, intelectuales, ética y academia) (Publicaciones
Puertorriqueñas Editores, 2005), Lengua
en tiempo saberes buenos, malos y
feos (Isla Negra, 2006). Además del libro objeto de Pastor de Moya
La piarra (Ediciones Atrópodos, 2011).
A continuación
le hacemos una breve reseña a dos de sus publicaciones:
García Cuevas, Eugenio. La palabra sin territorio (hablar en la posguerra fría). Guaynabo, Puerto Rico: Alfaguara, 2004. Print.
Este volumen analiza los discursos y pensamientos del mundo de la Posguerra fría. El autor explica que desde el año 1991, vivimos tiempos en que las líneas epistemológicas e ideológicas no están tan claras. El material que el autor nos presenta contiene una amplia variedad de temas tal como la ética, la educación, las identidades, el feminismo, la globalización, el neoliberalismo, la posmodernidad y la historiografía. También contiene diálogos-entrevistas con varios escritores como Fernando Savater, Carlos Fuentes, José Saramgo, Octavio Ianni y Pedro Antonio Valdez, entre otros más.
Este libro es un recurso para estudiantes, investigadores, y nuestros usuarios interesados no solo en la crítica literaria si no en diversas problemáticas de nuestro tiempo.
García Cuevas, Eugenio. Poesía moderna dominicana del siglo XX y los
contextos internacionales (Estudio sobre La Poesía Sorprendida). Santo
Domingo, República Dominicana: Ministerio de Cultura Editora Nacional, 2011.
Print.
Poesía moderna dominicana del siglo XX trata sobre el origen y desarrollo de la estética y poética de La Poesía Sorprendida en el contexto local e internacional. La Poesía Sorprendida es un movimiento literario que abarca una colectiva de diez poetas dominicanos y la revista donde éstos publicaban sus textos entre octubre de 1943 hasta mayo de 1947. El autor argumenta que la obra de estos poetas como tanto la revista no han sido estudiados en profundidad por la crítica dominicana y de América Latina durante las últimas cinco décadas. Afirma que lo que se ha hecho, sobre todo hasta este punto, es construir los cánones poéticos territoriales y extraterritoriales en sus conexiones con la tradición de la poesía occidental.
Con esta donación el Prof. García Cuevas mejora la capacidad de la biblioteca para servir mejor a los estudiantes, investigadores y la comunidad.
Jhensen Ortiz
Library Intern
Comments