A Class Visit from Smith College to the Dominican Archives and Library
Two new audiovisual donations on sports and history

Décimas: Antigua poesía, nuevas historias

El 9 de diciembre el Instituto de Estudios Dominicanos (CUNY Dominican Studies Institute) tuvo el placer de recibir a la cantautora puertorriqueña Raquel Z. Rivera, el poeta dominicano y repentista Dagoberto López, y el guitarrista dominicano Yasser Tejeda. Anabellie Rivera nos deleitó con hermosos boleros clásicos. Esta charla fue un éxito donde  el público aprendió de la historia de la décima en la República Dominicana  y Puerto Rico. Interacciones con géneros musicales como la bachata y la jíbara fueron una experiencia educativa para los que estaban presentes. La bibliotecaria Sarah Aponte agradece a Raquel Z. Rivera, Yasser Tejeda, y Dagoberto López por las generosas donaciones: Yasser Tejeda & Palotre Mezclansa: AfroDominican Jazz (CD), Las 7salves de la Magdalena (CD)y Cuatro bardos y una pasión (libro).

 

Tejedapalotre

 Mezclansa: AfroDominican Jazz. Producido por Yasser Tejeda. Kiu Studios, República Dominicana. 2009. Español, 63 mins and 3 secs.

Este álbum de 10 canciones es una mezcla musical que utiliza el merengue como base para crear arreglos ingeniosos. Más allá de una fusión de géneros, el grupo incorpora otra dimensión creativa con nichos de ritmos como el reggae, el rock, y los palos. Este proyecto también tiene elementos afro-dominicanos y de la música jazz que se prestan a excelentes improvisaciones  como en la canción “Mezclansa”. Yasser y Palotre tienen un enfoque estético que es muy interesante y han hecho una contribución de mucho peso a la música dominicana.

61n3RKWY7iL

Las 7 salves de la Magdalena. Producidopor Raquel Z. Rivera, Desmar Guevara y Alejandro Negrón. Taller Sicá Studio, New York, N.Y. 2010. Español, 27 mins and 57 secs.

Siete canciones componen este trabajo, mezcla de música jíbara puertorriqueña, salves dominicanas, bomba y otros ritmos caribeños. El CD está dedicado a María Magdalena, Rivera describe como: "socia y compañera de andanzas del Jesús histórico.” El álbum va más allá  de las raíces culturales; Raquel conmueve a los oyentes con su feminidad y la espiritualidad en cada canción. La producción contó con los extraordinarios músicos de “Ojos de Sofía” (Guitarristas y cuatristas: Bryan Vargas y Alejandro Negrón; Pianista: Desmar Guevara, Guitarrista: Yasser Tejeda; Vocalistas: Catarina Dos Santos y Sandra García Rivera; Bajistas: Juan Carlos Acosta; Percusión: Obanilú Iré Allende Solana, Joan D’león-Metz, Juan Gutiérrez y Abrahám Encarnación.

Decima020

 

Cuatro bardos y una pasión. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Búho, 2013. Print.

 

Este libro es una combinación de voces unidas donde los autores Eduard Encina (Cuba), Alejandro Fonseca (Cuba), César Sánchez Beras (República Dominicana), Bismar Galán (Cubano-dominicano) dan un demonstración  de la vitalidad de la décima en el siglo XXI. La obra contiene diversos temas  como la amistad, el amor, la naturaleza y los problemas sociales. Los autores representan la continuidad de500 años de la tradición oral con rimas que rompen las reglas y la tradición y que contribuyen nuevas formas del verso.La pasión por la décima es evidente entre estos autores que comparten la nueva libertad de esta expresión. El libro es un recurso para estudiantes, investigadores y nuestros usuarios interesados en la décima, la música popular, la musicología, la tradición oral de la época colonial así como las similitudes que comparten las islas del Caribe de habla hispana.

 

DSC03609

 

 

Jhensen Ortiz

Library Intern

 

Comments

The comments to this entry are closed.